Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:41:09 horas

Marc Rigo
Martes, 05 de Enero de 2016
Felanitx

¿Traerán los Reyes Magos para 2016 la solución a l'Hospici y al Sindicat?

L’Hospici y el Sindicat son dos edificios emblemáticos de Felanitx, el primero representando de alguna manera los antiguos “Servicios Sociales”, el otro el Sindicat representando una época pasada de esplendor comercial alrededor del vino.

[Img #12642]

 

Ambos edificios comparten una cosa en común el ser muy queridos por los habitantes de Felanitx, conseguir su conservación, aún hoy en peligro, a través de la colaboración de nuestras máximas instituciones elaborando unos proyectos generosos en imaginación, aportaría seguramente ilusión y la aprobación casi unánime de la población.

 

¿Quién no recuerda l’Hospici? Particularmente recuerdo haber ido a visitar a algún recién nacido de la familia, visitar con mi abuela algún huésped de las monjas, o haber ido al médico e incluso los pinchazos de alguna inyección, con aquellas agujas que daban miedo verlas y aquella cajita que prendían fuego las monjas con alcohol para desinfectarlas…cuantos recuerdos a través de los años, recuerdo también como a los niños nos gustaba tocar la campanilla para que las monjas salieran, era algo especial…Son sentimientos cargados de nostalgia, cargados de cariño y gratitud. Hoy que ya nadie o muy pocos quedan de aquella vida en el edifico, sus paredes han heredado el sentimiento y la necesidad de la caricia, de la bondad y humanidad que allí se respiraba, esas paredes son reflejos del alma solidaria de los ciudadanos que piden que de nuevo respire y crezca el espíritu que fue el alma del Hospici, la ayuda desinteresada a los más necesitados. Los internos que allí vivían encontraron la dignidad entre sus paredes de la mano de las religiosas que lo regentaban.

 

Al igual que las personas, los edificios envejecen, y el caso del Hospici es un claro ejemplo de ello. Las condiciones de habitabilidad ya no son las que eran, se degradaron con el tiempo, como tampoco lo son las exigencias y necesidades que debe reunir un centro para prestar un servicio de estas características hoy en día.

 

Hemos leído en la prensa estos días que hay un principio de acuerdo a tres partes entre el Ajuntament, Govern y Consell para darle de nuevo un sentido, más actual y práctico al edificio, desarrollando una labor podríamos decir que heredada, en el mejor de los sentidos, de la que antaño tuvo, de aquella gran labor social que las monjas realizaron en el centro. Se convertiría en un centro de día y un centro de noche para personas mayores, un proyecto que se desarrollaría en diferentes fases. De llevarse a cabo potenciaría enormemente la red de asistencia social en Felanitx. Todo un orgullo, el poder brindar a nuestros mayores un renovado espacio y unos renovados servicios.

 

Por otro lado el edificio del Sindicat también es muy apreciado por los felanitxers, pero evidentemente por motivos distintos, es otra asignatura pendiente que muchos desearíamos se solucionara satisfactoriamente.

 

El Sindicat tuvo una vida muy importante para el pueblo, una vida económica de la cual la magnitud de las instalaciones es la más clara evidencia. Los más mayores recordamos aún como los tractores conducían sus remolques cargados de uva recién vendimiada a vaciar al Sindicat, ¿quién no ha tenido un familiar que hubiera trabajado allí? embotellando, colocando etiquetas, tapando las botellas, muchos fueron los que allí encontraron un respiro y un alivio económico con el trabajo. Recuerdo también haber ido a comprar vino a granel, con “es barral”, un vino que “sa padrina” siempre tomaba con sifón. Posteriormente y una vez “abandonado” recuerdo haber pasado justo al lado subiendo de excursión a Sa Mola. Hemos vivido el esplendor y la degradación de un gran complejo económico, aunque ahora por fin parecen sonar campanas y acercarse una posible solución.

 

Hay que reconocer que hoy en día su estado es deplorable, pero aún hay remedio. En este caso parece ser que de la mano de la Cultura,  bienvenida sea si esta se gestiona con rigor y coherencia. Este quizás es el proyecto más complicado de los dos, pero no imposible. El espacio del Sindicat es enorme, como enorme sería el coste de su reconstrucción y reforma, habría que buscarle financiación, pero basta asomar los ojos al vecino Manacor y ver como la Academia de Rafa Nadal ha encontrado “sponsors”, la imaginación derriba casi siempre grandes barreras y muchas veces hace posible lo que a primera vista parece imposible. El punto más complicado sería su mantenimiento, un mantenimiento que debería estar muy estudiado, hasta el más mínimo detalle para que este produjera el menor gasto posible a quien debiera gestionarlo, y que presuntamente suponemos que seria l’Ajuntament. Un mal cálculo en este sentido podría ser ruinoso con el tiempo para la institución. Un  preacuerdo entre el Ajuntament, Govern y Consell para trabajar en busca de una solución a lo que podría ser uno de los más bellos e internacionales proyectos culturales de la isla parece estar en camino.

 

Sería fabuloso para Felanitx que se ubicara en el Sindicat, la Fundación o el Museo de Miquel Barceló, ello situaría a Felanitx en la élite mundial del arte, lo cual sin lugar a dudas reportaría muchos visitantes tanto nacionales como internacionales, que admiran el trabajo creativo de Miquel. Este año Miquel pronunció el pregón de las fiestas de Sant Agustí y quedó demostrado el cariño del pueblo hacia el artista, así como la sencillez de un Miquel Barceló que desgrano anécdotas de una infancia compartida con muchos de los asistentes, demostrando que su humildad es sincera y profunda como su gratitud para con el pueblo.

 

Junto a él podrían situarse espléndidos espacios donde promocionar los grandes vinos o aceites del municipio, u otros productos de interés, retomando también aunque solo fuera simbólicamente el aspecto comercial al lugar. Añadiendo posiblemente además infinidad de propuestas que los autores del proyecto pudieran consideraran interesantes para el espacio y el municipio.

 

Tanto uno como el otro, son proyectos ambiciosos pero posibles, el del Hospici por su coste, es mucho más probable su rápida ejecución. Pero es preciso transmitir al equipo de gobierno la fuerza necesaria para que sean capaces de gestionar no solo la economía y servicios del municipio sino también que gestionen las emociones, los deseos, los sentimientos y el cariño de un pueblo hacia su historia y hacia unas gentes, que con mucho menos de lo que hoy tenemos fueron capaces de dar esplendor y humanidad a un pueblo, desde la cooperación y la solidaridad. Siguiendo su esfuerzo a modo de ejemplo, podremos quizás de nuevo volver a dotar de vida  esos pedazos del corazón que necesitan latir de nuevo, una vida que devolverá la ilusión, la esperanza, y que potenciará de nuevo la autoestima para que de una vez por todas de comienzo una nueva etapa, más próspera y más justa, convirtiendo a Felanitx en un espacio actual, dinámico y progresista, en lugar idóneo para vivir, trabajar, crecer y disfrutar. Debemos demostrar y aquí los políticos más que nadie, que hay altura de miras, que hay capacidad y que hay que asumir nuevos proyectos desde la sostenibilidad y desde la previsión de una continuidad coherente.

 

Es esta quizás nuestra especial petición a los Reyes para 2016, que l’Hospici y el Sindicat empiecen de nuevo a sonreír, ha sonreír para creer de nuevo en el futuro, un futuro que si el del ayer fue digno, el de hoy y el de mañana aún debe ser mejor.

 

Más información: Última Hora

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.