Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:38:23 horas

Consell de Mallorca
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024
Mallorca / Felanitx

El Sindicat de Felanitx propuesto para el concurso internacional de arquitectura Europan 18

El edificio, de titularidad del Consell de Mallorca, ha sido presentado a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Govern de les Illes Balears para llevar a cabo un proyecto de recuperación.

[Img #37345]

 

El Consell de Mallorca ha colaborado con el Govern de les Illes Balears para presentar el Sindicat de Felanitx al concurso internacional de arquitectura Europan en su nueva edición, un concurso periódico europeo que busca el intercambio de ideas de arquitectos menores de 40 años sobre aquellos emplazamientos que son seleccionados en las fases anteriores.   


Así, la institución insular busca que el edificio de su titularidad sea uno de los sitios elegidos para realizar un proyecto de recuperación. El director general de Vivienda y Arquitectura del Govern, José Francisco Reynés, ha presentado hoy la propuesta en el Comité Nacional de Europan en Madrid, en la sede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Una vez iniciada la primera fase de presentación de emplazamientos, que serán seleccionados a mediados de octubre, se continuará con la fase de presentación de proyectos arquitectónicos en las localizaciones elegidas.  


El Consell de Mallorca será el organismo colaborador si la antigua bodega cooperativa sale elegida, así como responsable del encargo del proyecto a los arquitectos ganadores. El consejero de Presidencia, Antoni Fuster, ha explicado que esta iniciativa es «una oportunidad única para que diversos equipos europeos presenten propuestas para darle una nueva vida al emblemático edificio».  Antoni Fuster ha destacado que «durante los últimos años no se ha hecho ningún avance en el inmueble, ahora el Consell busca darle un gran impulso al proyecto de recuperación».   


El Sindicat de Felanitx, que data del 1919 y 1922, fue declarado bien de interés cultural (BIC) con categoría de monumento en 2001. Posteriormente, en 2019, la institución adquirió el inmueble que está incluido en la lista de los cien elementos del Patrimonio Industrial de España en el marco del Plan Nacional del Patrimonio Industrial. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.