Mallorca
Registro Civil de Mallorca
El registro civil de Mallorca es el organismo legal de esta región que certifica diversos hechos y actividades relacionados con el estado civil de las personas tales hechos: matrimonios, nacimientos, defunciones, divorcios entre otros.
La existencia de la oficina de registro se sustenta en la necesidad de que el estado cuente con información confiable sobre sus ciudadanos quienes, con su ayuda, pueden realizar tareas de protección y asistencia social, así como formar políticas con base en el uso de los datos estadísticos recibidos de ellos.
![[Img #34393]](https://viufelanitx.com/upload/images/02_2023/3570_236261_670.jpg)
Por esta razón, al momento de dar a luz, una persona debe registrar el nacimiento del nuevo miembro familiar como ciudadano español en la agencia de registro de nacimiento que expide las tarjetas de identidad para los recién nacidos.
Tal inscripción en el registro significa que el estado reconoce al infante, se puede decir que una persona sin documentos estatales no existe, por lo tanto queda fuera del sistema y no tiene derechos de acceso a servicios públicos como educación o salud. Por otra parte, la inscripción del matrimonio y el divorcio en la oficina de registro protege los intereses del marido y la mujer. Por otro lado, cuando registres tu muerte, tendrás derecho a la herencia.
Según el trámite que se realice, en el caso de un nacimiento puede solicitar la planilla de registro online hoy mismo sin salir de casa, pero si eres más tradicional puedes acercarte a la oficina más cercana a tu zona.
La inscripción en el registro civil de una persona en estado civil a fin sirve como aval sobre la verdad de un nacimiento, la fecha, la hora, el lugar del acontecimiento, las características de identificación, el género y la nacionalidad de esa persona, en caso afirmativo.
El registro de nacimiento surte efecto en el derecho civil desde el momento en que se realiza, pero para el pleno reconocimiento es necesario informarlo al registrador. Así, se entiende por persona que va a inscribir el nacimiento a la persona que está obligada a presentar la declaración de los documentos pertinentes ante la autoridad competente.
El acta de nacimiento tiene un contenido específico: El nombre de la persona que nació. Hora, fecha y lugar de nacimiento. En caso de tener varios hijos, si no se conoce la hora exacta del nacimiento de cada hijo, se registrará el orden de los hijos más la afirmación de que no se logró reconocer los datos de hora exacta del nacimiento. Sexo del infante, los padres, y datos de los mismos. Hora de registro. Quienes están obligados a facilitar la inscripción de los nacimientos en el registro civil de Mallorca o de otra región de España pueden ser:
Directores de hospitales, clínicas y establecimientos médicos, Personal médico o presente en el parto fuera de un centro médico, y padres. Sin embargo, si el niño es abandonado durante el parto, la madre no es responsable sino que es aceptada por el organismo estatal competente. Miembros de la familia u otros adultos presentes en el lugar de entrega en el momento de la entrega.
La fecha de nacimiento del registro respectivo es desde el momento del evento hasta las siguientes 72 horas, luego de lo cual debe informarlo directamente al registro correspondiente dentro de los 10 días (30 días promedio).
Y especificar si existe algún motivo que impida realizar la inscripción dentro del plazo. El centro médico remitirá la solicitud al registro correspondiente, donde se formalizará, si la información contenida en la solicitud y los documentos que la acompañan son ciertos. Hasta que se complete el registro, no se renunciará a la obligación de los padres de registrar al niño. En los siguientes casos, no es posible enviar un mensaje desde el Centro Médico y debe reportarlo personalmente al registro correspondiente para aplicar:
Si alguno de los progenitores es menor de edad o ha cambiado su capacidad jurídica por un hijo ilegítimo, en caso de que el padre, la madre o ambos hayan fallecido o perdido su capacidad de acto civil. Hijos de dos padres extranjeros de diferente nacionalidad. Si se trata de un huérfano por abandono.
Para realizar este trámite de forma presencial, utilice el servicio de preinscripción. Independientemente de en qué parte de España te encuentres, puedes acceder al portal web registrocivil.com introduciendo la ciudad en la que te encuentras, por ejemplo, https://registrocivilpalmademallorca.com.
La existencia de la oficina de registro se sustenta en la necesidad de que el estado cuente con información confiable sobre sus ciudadanos quienes, con su ayuda, pueden realizar tareas de protección y asistencia social, así como formar políticas con base en el uso de los datos estadísticos recibidos de ellos.
![[Img #34393]](https://viufelanitx.com/upload/images/02_2023/3570_236261_670.jpg)
Por esta razón, al momento de dar a luz, una persona debe registrar el nacimiento del nuevo miembro familiar como ciudadano español en la agencia de registro de nacimiento que expide las tarjetas de identidad para los recién nacidos.
Tal inscripción en el registro significa que el estado reconoce al infante, se puede decir que una persona sin documentos estatales no existe, por lo tanto queda fuera del sistema y no tiene derechos de acceso a servicios públicos como educación o salud. Por otra parte, la inscripción del matrimonio y el divorcio en la oficina de registro protege los intereses del marido y la mujer. Por otro lado, cuando registres tu muerte, tendrás derecho a la herencia.
Según el trámite que se realice, en el caso de un nacimiento puede solicitar la planilla de registro online hoy mismo sin salir de casa, pero si eres más tradicional puedes acercarte a la oficina más cercana a tu zona.
La inscripción en el registro civil de una persona en estado civil a fin sirve como aval sobre la verdad de un nacimiento, la fecha, la hora, el lugar del acontecimiento, las características de identificación, el género y la nacionalidad de esa persona, en caso afirmativo.
El registro de nacimiento surte efecto en el derecho civil desde el momento en que se realiza, pero para el pleno reconocimiento es necesario informarlo al registrador. Así, se entiende por persona que va a inscribir el nacimiento a la persona que está obligada a presentar la declaración de los documentos pertinentes ante la autoridad competente.
El acta de nacimiento tiene un contenido específico: El nombre de la persona que nació. Hora, fecha y lugar de nacimiento. En caso de tener varios hijos, si no se conoce la hora exacta del nacimiento de cada hijo, se registrará el orden de los hijos más la afirmación de que no se logró reconocer los datos de hora exacta del nacimiento. Sexo del infante, los padres, y datos de los mismos. Hora de registro. Quienes están obligados a facilitar la inscripción de los nacimientos en el registro civil de Mallorca o de otra región de España pueden ser:
Directores de hospitales, clínicas y establecimientos médicos, Personal médico o presente en el parto fuera de un centro médico, y padres. Sin embargo, si el niño es abandonado durante el parto, la madre no es responsable sino que es aceptada por el organismo estatal competente. Miembros de la familia u otros adultos presentes en el lugar de entrega en el momento de la entrega.
La fecha de nacimiento del registro respectivo es desde el momento del evento hasta las siguientes 72 horas, luego de lo cual debe informarlo directamente al registro correspondiente dentro de los 10 días (30 días promedio).
Y especificar si existe algún motivo que impida realizar la inscripción dentro del plazo. El centro médico remitirá la solicitud al registro correspondiente, donde se formalizará, si la información contenida en la solicitud y los documentos que la acompañan son ciertos. Hasta que se complete el registro, no se renunciará a la obligación de los padres de registrar al niño. En los siguientes casos, no es posible enviar un mensaje desde el Centro Médico y debe reportarlo personalmente al registro correspondiente para aplicar:
Si alguno de los progenitores es menor de edad o ha cambiado su capacidad jurídica por un hijo ilegítimo, en caso de que el padre, la madre o ambos hayan fallecido o perdido su capacidad de acto civil. Hijos de dos padres extranjeros de diferente nacionalidad. Si se trata de un huérfano por abandono.
Para realizar este trámite de forma presencial, utilice el servicio de preinscripción. Independientemente de en qué parte de España te encuentres, puedes acceder al portal web registrocivil.com introduciendo la ciudad en la que te encuentras, por ejemplo, https://registrocivilpalmademallorca.com.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112