Manacor
El Hospital de Manacor registra hoy un gran incremento de casos por Coronavirus que nos sitúa entre los cuatro peores días de la pandemia en 2021
El Hospital registra hoy lunes 19/07, un total de 17 pacientes ingresados por Coronavirus. Son 15 pacientes en planta y 2 en la UCI.
Recordemos que las cifras más duras de la pandemia en el Hospital de Manacor en 2021 fueron:
![[Img #31096]](https://viufelanitx.com/upload/images/07_2021/4983_hospital-de-manacor_670.jpg)
El 04/01 registró 28 pacientes.
El 08/01 fueron 15.
El 14/01 contabilizaron 30.
Y el día 18/01 fueron 36. De los cuales 27 pacientes eran en planta y 9 en la UCI
Fueron los picos más altos registrados en enero, estamos en estas cifras, estamos ya entre los 4 peores días.
¿La pregunta es hacia dónde vamos?
Nadie lo sabe, pero quienes más lo padecen son los equipos sanitarios que llevan un año y medio terrible intentando frenar una pandemia en la cual son culpables muchos ciudadanos en cuanto a la relajación o no uso de las medidas sanitarias, sumado a ello la toma de decisiones políticas erróneas tanto a nivel nacional como autonómico.
La mascarilla bajo ningún concepto se debería de suprimir ni en ámbitos cerrados ni al aire libre. Error político tremendo. Propagandísticamente suena muy bien, sanitariamente fatal.
La pandemia se debe combatir con medidas sanitarias, dirigidas por sanitarios junto con los especialistas e investigadores, nunca desde la optica política que siempre busca sus réditos electorales.
La movilidad especialmente la nocturna debería estar prohibida. Y de una vez por todas el Gobierno Central tendría que decir cuales son esas medidas que pueden tomar los gobiernos autonómicos para actuar. Son muchas las veces que se les oye decir “es que tienen bastantes medidas”, pero nunca enumeran cuales son.
A que espera el Gobierno Central para redactar una Ley de Pandemias, han tenido mucho tiempo para redactarla desde que empezó esta pandemia, ¿Que esperan? Es el instrumento con el cual se podría gestionar las medidas necesarias con rapidez y homogeneidad, para que no tengamos que estar en este limbo que representa que cada autonomía dependa del tribunal de turno para saber que puede o no hacer.
Y a los ciudadanos pedirles, responsabilidad, responsabilidad y responsabilidad sumado a vacunas, vacunas y vacunas.
La normalidad se conseguirá siendo inteligentes, aplicando las medidas sanitarias y no políticas y respetando al máximo la vida propia y la de los demás. Protégete para proteger siempre.
Los ingresados, como último apunte, los hay de todas las edades, especialmente jóvenes, pero muchos de los de mayor edad que hoy padecen el COVID son personas que no se han vacunado por decisión propia. Los errores en la vida desgraciadamente suelen pagarse…Vacunarse no debería ser una opción personal sino colectiva, cuanto tu hacer o no hacer puede perjudicar la salud de los demás valdría la pena discutir si la opción individual debería estar sujeta al interés colectivo.
Recordemos que las cifras más duras de la pandemia en el Hospital de Manacor en 2021 fueron:
El 04/01 registró 28 pacientes.
El 08/01 fueron 15.
El 14/01 contabilizaron 30.
Y el día 18/01 fueron 36. De los cuales 27 pacientes eran en planta y 9 en la UCI
Fueron los picos más altos registrados en enero, estamos en estas cifras, estamos ya entre los 4 peores días.
¿La pregunta es hacia dónde vamos?
Nadie lo sabe, pero quienes más lo padecen son los equipos sanitarios que llevan un año y medio terrible intentando frenar una pandemia en la cual son culpables muchos ciudadanos en cuanto a la relajación o no uso de las medidas sanitarias, sumado a ello la toma de decisiones políticas erróneas tanto a nivel nacional como autonómico.
La mascarilla bajo ningún concepto se debería de suprimir ni en ámbitos cerrados ni al aire libre. Error político tremendo. Propagandísticamente suena muy bien, sanitariamente fatal.
La pandemia se debe combatir con medidas sanitarias, dirigidas por sanitarios junto con los especialistas e investigadores, nunca desde la optica política que siempre busca sus réditos electorales.
La movilidad especialmente la nocturna debería estar prohibida. Y de una vez por todas el Gobierno Central tendría que decir cuales son esas medidas que pueden tomar los gobiernos autonómicos para actuar. Son muchas las veces que se les oye decir “es que tienen bastantes medidas”, pero nunca enumeran cuales son.
A que espera el Gobierno Central para redactar una Ley de Pandemias, han tenido mucho tiempo para redactarla desde que empezó esta pandemia, ¿Que esperan? Es el instrumento con el cual se podría gestionar las medidas necesarias con rapidez y homogeneidad, para que no tengamos que estar en este limbo que representa que cada autonomía dependa del tribunal de turno para saber que puede o no hacer.
Y a los ciudadanos pedirles, responsabilidad, responsabilidad y responsabilidad sumado a vacunas, vacunas y vacunas.
La normalidad se conseguirá siendo inteligentes, aplicando las medidas sanitarias y no políticas y respetando al máximo la vida propia y la de los demás. Protégete para proteger siempre.
Los ingresados, como último apunte, los hay de todas las edades, especialmente jóvenes, pero muchos de los de mayor edad que hoy padecen el COVID son personas que no se han vacunado por decisión propia. Los errores en la vida desgraciadamente suelen pagarse…Vacunarse no debería ser una opción personal sino colectiva, cuanto tu hacer o no hacer puede perjudicar la salud de los demás valdría la pena discutir si la opción individual debería estar sujeta al interés colectivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157