Felanitx
El Govern declara de interés autonómico la construcción del hospital de atención a la cronicidad de Felanitx
El proyecto se encuentra en fase de redacción por parte de los estudios de arquitectura Barceló-Balanzó y Sulkava Marchissio.
El hospital tendrá una superficie construida total de 8.972 m2 y albergará cien habitaciones dobles de uso individual.
![[Img #30728]](https://viufelanitx.com/upload/images/05_2021/7836_21hospital-de-felanitx_2_670.jpg)
El Consell de Govern ha declarado inversión de interés autonómico las intervenciones previstas para la construcción del nuevo hospital de atención intermedia del Sector Sanitario de Levante, en el municipio de Felanitx. El proyecto se encuentra en fase de redacción del proyecto arquitectónico por parte del estudio de arquitectura Barceló-Balanzó y Sulkava Marchissio.
![[Img #30727]](https://viufelanitx.com/upload/images/05_2021/9343_21hospital-de-felanitx_1_670.jpg)
El nuevo centro hospitalario tendrá una superficie construida total de 8.972 m2 y albergará cien habitaciones dobles de uso individual para atender pacientes crónicos de la comarca de Levante. Estas habitaciones estarán diseñadas especialmente para garantizar el confort y el bienestar de los pacientes durante la estancia hospitalaria.
![[Img #30729]](https://viufelanitx.com/upload/images/05_2021/1414_21hospital-de-felanitx_3_670.jpg)
Este nuevo equipamiento sanitario proporcionará una atención integral y de calidad a los pacientes crónicos que necesiten una atención de convalecencia o rehabilitación para recuperar la autonomía, y las personas cuidadoras respectivas. Los pacientes recibirán tratamientos y cuidados especialmente dirigidos a la estabilización de la enfermedad, la rehabilitación y la recuperación de la autonomía personal.
El objetivo del nuevo centro hospitalario es mejorar la actividad asistencial en la comarca de Levante, que abarca ocho municipios (Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Manacor, Santanyí, Son Servera y Vilafranca) y tiene una población superior a los 140.000 habitantes, el 17% de los cuales (es decir, casi 24.000) superan los 65 años de edad.
Además, según las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística, se estima que en el año 2029 la población de esta comarca llegará a 148.990 personas y que el 20% (casi 30.000) tendrá 65 años o más. Este incremento del 17% al 20% es fundamental para calcular los recursos necesarios del nuevo hospital. Estos datos muestran una tendencia hacia el envejecimiento de la población y, en consecuencia, el incremento progresivo de las enfermedades crónicas.
Las personas ingresadas en el Hospital de Felanitx recibirán un plan de atención integral a cargo de un equipo multiprofesional, que priorizará las intervenciones dirigidas a recuperar el grado de autonomía en lo posible y volver a casa. Si una persona ingresada requiere cuidados paliativos, se asegurará la calidad y la humanidad de los cuidados. El nuevo equipamiento sanitario ofrecerá esta cartera de servicios:
• Área asistencial:
◦ Área de hospitalización de cronicidad:
▪ Convalecencia / rehabilitación
▪ Pacientes crónicos avanzados
▪ Cuidados paliativos especializados
▪ Cuidados especiales (estancia larga)
◦ Área ambulatoria:
▪ Hospital de día de evaluación y rehabilitador
▪ Unidad de estimulación cognitiva
▪ Consultas externas
• Área de apoyo y servicios generales:
◦ Apoyo clínico técnico asistencial y apoyo asistencial:
▪ Radiología
▪ Farmacia
▪ Laboratorio
▪ Apoyo médico
◦ Área social (vestuarios, comedor / cafetería, etc.)
◦ Gestión de pacientes (admisión, tanatorio, etc.)
◦ Área logística y de servicios generales (almacenes, mantenimiento, etc.)
El hospital tendrá una superficie construida total de 8.972 m2 y albergará cien habitaciones dobles de uso individual.
El Consell de Govern ha declarado inversión de interés autonómico las intervenciones previstas para la construcción del nuevo hospital de atención intermedia del Sector Sanitario de Levante, en el municipio de Felanitx. El proyecto se encuentra en fase de redacción del proyecto arquitectónico por parte del estudio de arquitectura Barceló-Balanzó y Sulkava Marchissio.
El nuevo centro hospitalario tendrá una superficie construida total de 8.972 m2 y albergará cien habitaciones dobles de uso individual para atender pacientes crónicos de la comarca de Levante. Estas habitaciones estarán diseñadas especialmente para garantizar el confort y el bienestar de los pacientes durante la estancia hospitalaria.
Este nuevo equipamiento sanitario proporcionará una atención integral y de calidad a los pacientes crónicos que necesiten una atención de convalecencia o rehabilitación para recuperar la autonomía, y las personas cuidadoras respectivas. Los pacientes recibirán tratamientos y cuidados especialmente dirigidos a la estabilización de la enfermedad, la rehabilitación y la recuperación de la autonomía personal.
El objetivo del nuevo centro hospitalario es mejorar la actividad asistencial en la comarca de Levante, que abarca ocho municipios (Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Manacor, Santanyí, Son Servera y Vilafranca) y tiene una población superior a los 140.000 habitantes, el 17% de los cuales (es decir, casi 24.000) superan los 65 años de edad.
Además, según las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística, se estima que en el año 2029 la población de esta comarca llegará a 148.990 personas y que el 20% (casi 30.000) tendrá 65 años o más. Este incremento del 17% al 20% es fundamental para calcular los recursos necesarios del nuevo hospital. Estos datos muestran una tendencia hacia el envejecimiento de la población y, en consecuencia, el incremento progresivo de las enfermedades crónicas.
Las personas ingresadas en el Hospital de Felanitx recibirán un plan de atención integral a cargo de un equipo multiprofesional, que priorizará las intervenciones dirigidas a recuperar el grado de autonomía en lo posible y volver a casa. Si una persona ingresada requiere cuidados paliativos, se asegurará la calidad y la humanidad de los cuidados. El nuevo equipamiento sanitario ofrecerá esta cartera de servicios:
• Área asistencial:
◦ Área de hospitalización de cronicidad:
▪ Convalecencia / rehabilitación
▪ Pacientes crónicos avanzados
▪ Cuidados paliativos especializados
▪ Cuidados especiales (estancia larga)
◦ Área ambulatoria:
▪ Hospital de día de evaluación y rehabilitador
▪ Unidad de estimulación cognitiva
▪ Consultas externas
• Área de apoyo y servicios generales:
◦ Apoyo clínico técnico asistencial y apoyo asistencial:
▪ Radiología
▪ Farmacia
▪ Laboratorio
▪ Apoyo médico
◦ Área social (vestuarios, comedor / cafetería, etc.)
◦ Gestión de pacientes (admisión, tanatorio, etc.)
◦ Área logística y de servicios generales (almacenes, mantenimiento, etc.)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157