Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:23:27 horas

Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA)
Sábado, 16 de Enero de 2021
Illes Balears

El Impacto Económico y Social de los Clubes Náuticos de las Islas Baleares

El beneficio que los Clubes Náuticos aportan a la sociedad, tan importante como los recursos económicos que generan.

Un informe de la Universidad de las Islas Baleares sitúa a la vela y la náutica como una actividad popular y no elitista.

En Baleares, su volumen de negocio fue de 627 millones de euros en un año. Contribuyeron al fisco con 9,7 millones. Produjeron 3.883 puestos de trabajo.

[Img #30098]

 

Un estudio elaborado por la Universitat de les Illes Balears (UIB) revela que los Clubes Náuticos son entidades muy integradas en la sociedad que desempeñan un papel vital en ámbitos tan importantes como la educación, la cultura, el deporte y, por supuesto, la economía.

 

Además de movilizar numerosos recursos económicos, estas entidades acogen en sus instalaciones a un gran número de deportistas y socios, ejercen un papel educativo en la juventud y ofrecen un importante servicio a la sociedad.

 

En concreto, los Clubes Náuticos de Baleares actualmente gestionan 8.245 amarres en la Comunidad Autónoma, la mayoría de ellos -5.499- son de embarcaciones de menos de 10 metros de eslora, lo que sitúa a la náutica y a la vela como “un deporte popular, no elitista”, según explica desde la UIB, Rafel Crespí, uno de los autores del estudio.

 

Los números hablan por sí solos. Los Clubes Náuticos de Baleares cuentan con 12.777 socios que participan y conviven de las actividades que se desarrollan en las instalaciones. Desde eventos deportivos a sociales y culturales, circunstancia que “permite crear empleo estable, de calidad y no estacional, realizando una función social, formativa y deportiva” según recuerda Miguel Suñer, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares.

 

Además del papel dinamizador de los Clubes Náuticos, el aspecto económico es, si cabe, mucho más importante, empezando por los recursos que generan y también por lo que aportan. Sin ir más lejos, la contribución anual al fisco de los clubes de Baleares se cifra en 9,7 millones de euros.

 

Pero las cifras más llamativas son, sin duda, las económicas. Y es que el volumen de negocio generado en torno a los Clubes Náuticos en Baleares se acerca a los 627 millones de euros en un año. Además, los 26 Clubes de las islas, distribuidos en los 1.428 kilómetros de costa en Baleares, han producido directa o indirectamente 3.883 puestos de trabajo.

 

En concreto, los Clubes Náuticos mueven en Baleares 662 empleos directos y un presupuesto conjunto superior a los 56 millones de euros de los que más de 14 millones son derivados del gasto en personal.

 

Todos estos datos se desprenden del informe presentado este jueves «El Impacto Económico y Social de los Clubes Náuticos de las Islas Baleares» llevado a cabo por el Departament d’Economia de l’Empresa de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y encargado por la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.