Gastronomía / Felanitx
Tortell de Reis el exquisito postre del día de Reyes que puedes adquirir en el Forn de Ca’n Vica de Felanitx
Harina, huevos y agua de azahar son los ingredientes básicos del auténtico roscón o tortell, un dulce con una larga tradición a sus espaldas y que, inequívocamente, simboliza el fin de las navidades. Suele consumirse los días 5 y 6 de enero.
![[Img #30029]](https://viufelanitx.com/upload/images/01_2021/3346_135554337_670.jpg)
Para algunos historiadores la preparación de este dulce tuvo un nacimiento pagano por su forma de rueda, asociada a los simbolismos solares. Según otra leyenda, la invención del roscón se debe a un repostero aragonés que trabajaba en la cocina del rey francés Luis XV. El monarca le encargó un postre especial, ya que iba a recibir a mandatarios de otros países en una grandiosa comida. El baturro ideó este bollo en el que, de acuerdo con su monarca, introdujo una moneda de oro especialmente acuñada para la ocasión. Al ser felicitado por su creación decidió llamar a su bollo "rosca de reyes".
Forn Ca'n Vica de Felanitx cada año nos deleita el paladar con sus espectaculares tortells, que pueden ser lisos, es decir sin relleno, o rellenos al gusto de cada familia, todo un sinfín de combinaciones para que elijas la opción que más se identifique con sus preferencias.
Los adornos de fruta confitada de su superficie también son muy variados, dándole al tortell un colorido y vistosidad especial.
No olvidemos que en su interior los actuales no llevan una moneda de oro, llegan una figurita de un rey y un haba. Según la tradición a quien le toca el haba debe pagar el rosco, pero lo cierto es que no deja de ser una simple tradición, porque el roscón cuando está en la mesa está ya pagado y más que pagado.
Estará abierto el martes 5 mañana y tarde. y el miércoles 6 solo por la mañana.
También puedes realizar tu reserva al 971.58.02.94 o visitarlos en la calle Major 36 de Felanitx.
Una ocasión única para unos días únicos!!!
![[Img #30029]](https://viufelanitx.com/upload/images/01_2021/3346_135554337_670.jpg)
Para algunos historiadores la preparación de este dulce tuvo un nacimiento pagano por su forma de rueda, asociada a los simbolismos solares. Según otra leyenda, la invención del roscón se debe a un repostero aragonés que trabajaba en la cocina del rey francés Luis XV. El monarca le encargó un postre especial, ya que iba a recibir a mandatarios de otros países en una grandiosa comida. El baturro ideó este bollo en el que, de acuerdo con su monarca, introdujo una moneda de oro especialmente acuñada para la ocasión. Al ser felicitado por su creación decidió llamar a su bollo "rosca de reyes".
Forn Ca'n Vica de Felanitx cada año nos deleita el paladar con sus espectaculares tortells, que pueden ser lisos, es decir sin relleno, o rellenos al gusto de cada familia, todo un sinfín de combinaciones para que elijas la opción que más se identifique con sus preferencias.
Los adornos de fruta confitada de su superficie también son muy variados, dándole al tortell un colorido y vistosidad especial.
No olvidemos que en su interior los actuales no llevan una moneda de oro, llegan una figurita de un rey y un haba. Según la tradición a quien le toca el haba debe pagar el rosco, pero lo cierto es que no deja de ser una simple tradición, porque el roscón cuando está en la mesa está ya pagado y más que pagado.
Estará abierto el martes 5 mañana y tarde. y el miércoles 6 solo por la mañana.
También puedes realizar tu reserva al 971.58.02.94 o visitarlos en la calle Major 36 de Felanitx.
Una ocasión única para unos días únicos!!!





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112