Felanitx
Consejos saludables mientras dure el confinamiento
La Organización Mundial de la Salud, la OMS nos hace recomendaciones para mantener una buena salud física y mental ante el aislamiento domiciliario.
1️.-Mantener una dieta nutritiva y saludable para mantener fuerte el sistema inmunológico.
2️.- Evitar el consumo de bebidas con azúcar.
3️.- Limitar el consumo de alcohol.
4️.- No fumar. El tabaco puede incrementar el riesgo de tener enfermedades respiratorias y agravar los efectos del Covid-19 si te infectas.
5️.- Practicar ejercicio físico diario. 30 minutos los adultos cada día. Y los niños, una hora. Cómo no se puede salir buscad ejercicios que se puedan hacer en casa, jardín o terraza: pilates, abdominales, aerobic, zumba, yoga…
6️.- Escuchar música, bailar, leer o jugar a juegos es recomendable. En la misma línea entrarían también los clásicos pasatiempos o dibujar.
7️.- Si trabaja en casa, intente no sentarse siempre en la misma posición. Cada media hora levantarse tres minutos para moverse un poco y darse un pequeño descanso.
8️.- No estéis pendientes todo el día de las últimas noticias, pueden crear ansiedad. Informarse una o dos veces al día y siempre de fuentes fiables.
9️.- Es normal estar estresado, asustado o confundido. Hay que expresar los sentimientos con personas conocidas.
10.- Ayudad a quien lo necesite.
1️.-Mantener una dieta nutritiva y saludable para mantener fuerte el sistema inmunológico.
2️.- Evitar el consumo de bebidas con azúcar.
3️.- Limitar el consumo de alcohol.
4️.- No fumar. El tabaco puede incrementar el riesgo de tener enfermedades respiratorias y agravar los efectos del Covid-19 si te infectas.
5️.- Practicar ejercicio físico diario. 30 minutos los adultos cada día. Y los niños, una hora. Cómo no se puede salir buscad ejercicios que se puedan hacer en casa, jardín o terraza: pilates, abdominales, aerobic, zumba, yoga…
6️.- Escuchar música, bailar, leer o jugar a juegos es recomendable. En la misma línea entrarían también los clásicos pasatiempos o dibujar.
7️.- Si trabaja en casa, intente no sentarse siempre en la misma posición. Cada media hora levantarse tres minutos para moverse un poco y darse un pequeño descanso.
8️.- No estéis pendientes todo el día de las últimas noticias, pueden crear ansiedad. Informarse una o dos veces al día y siempre de fuentes fiables.
9️.- Es normal estar estresado, asustado o confundido. Hay que expresar los sentimientos con personas conocidas.
10.- Ayudad a quien lo necesite.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48