Transporte
Alumnos de los institutos de Felanitx y Manacor visitan las obras de electrificación del tren
Alumnos de los institutos públicos I.E.S Felanitx y I.E.S. Manacor han visitado esta mañana las obras de electrificación del tramo Enlace-Manacor. Se trata de 40 estudiantes de formación profesional del Ciclo Formativo de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
![[Img #24986]](upload/img/periodico/img_24986.jpg)
Servicios Ferroviarios de Mallorca ha impulsado estas visitas guiadas con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de ciclos formativos relacionados con la materia la experiencia y los detalles de esta obra y destacar los beneficios medioambientales del proyecto como consecuencia del cambio de energía utilizada, de las medidas de ahorro energético y de la reducción de los efectos contaminantes a la atmósfera.
![[Img #24985]](upload/img/periodico/img_24985.jpg)
La visita ha consistido en una explicación detallada sobre la construcción y funcionamiento de la subestación eléctrica de Petra y sus alrededores. Durante la misma, los alumnos han podido comprobar in situ como los conocimientos adquiridos durante el curso tienen repercusión y aplicación directa en una obra y la importancia que tienen las diferentes disciplinas que forman parte de un proyecto de aqueta envergadura.
El proyecto de electrificación implica la instalación de toda la catenaria en los tramos que actualmente no están electrificados, así como la construcción de seis subestaciones de tracción, que serán las que suministrarán la energía a la catenaria.
En total, se construirán cuatro subestaciones en el tramo Empalme - Manacor y dos en el tramo Enlace - sa Pobla. En ambos casos también se hará un tendido de fibra óptica para la transmisión de información. El proyecto de electrificación de la red ferroviaria tiene un coste global de 40 millones de euros financiados en dinero autonómico y de fondos europeos FEDER.
![[Img #24986]](upload/img/periodico/img_24986.jpg)
Servicios Ferroviarios de Mallorca ha impulsado estas visitas guiadas con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de ciclos formativos relacionados con la materia la experiencia y los detalles de esta obra y destacar los beneficios medioambientales del proyecto como consecuencia del cambio de energía utilizada, de las medidas de ahorro energético y de la reducción de los efectos contaminantes a la atmósfera.
![[Img #24985]](upload/img/periodico/img_24985.jpg)
La visita ha consistido en una explicación detallada sobre la construcción y funcionamiento de la subestación eléctrica de Petra y sus alrededores. Durante la misma, los alumnos han podido comprobar in situ como los conocimientos adquiridos durante el curso tienen repercusión y aplicación directa en una obra y la importancia que tienen las diferentes disciplinas que forman parte de un proyecto de aqueta envergadura.
El proyecto de electrificación implica la instalación de toda la catenaria en los tramos que actualmente no están electrificados, así como la construcción de seis subestaciones de tracción, que serán las que suministrarán la energía a la catenaria.
En total, se construirán cuatro subestaciones en el tramo Empalme - Manacor y dos en el tramo Enlace - sa Pobla. En ambos casos también se hará un tendido de fibra óptica para la transmisión de información. El proyecto de electrificación de la red ferroviaria tiene un coste global de 40 millones de euros financiados en dinero autonómico y de fondos europeos FEDER.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62