Felanitx / Portocolom
Los “misterios” del anterior equipo de gobierno del Ajuntament de Felanitx y la poca sensibilidad del Club Naútico para con el paisaje y los habitantes de Porto Colom
Vayamos primero a los “misterios”, por no llamarlos otra cosa. Hace un tiempo el alcalde Joan Xamena, nos contó las peripecias y las pesquisas que tuvo que realizar para encontrar alguna documentación de la perrera municipal en el Ajuntament y para conseguir localizarla in situ y saber quien disponía de llaves para poder acceder. Algo increíble que la institución propietaria, la cual debe gestionar ese espacio, tenga tamaño abandono y tal descontrol.
Pero he aquí que ahora ocurre de nuevo con otro tema, la “documentación”, relativa a la rampa que el Club Naútico construye en Portocolom, no se localiza en su lugar de archivo, por dejadez, por abandono o vaya usted a saber por qué, con ello el actual equipo se encuentra atado de pies y manos ante la imposibilidad de actuar solicitando una posible suspensión cautelar por el impacto ambiental de las obras, además se tiene constancia que la petición de Costas solicitando que el Ajuntament informara sobre el proyecto se registró su entrada, pero no hubo respuesta a ello por parte del anterior equipo, es de suponer que “por exceso de trabajo”. Ante ello el Ajuntament se encuentra sin información, ante un tema que ha desbordado de nuevo a la sociedad del municipio por la falta de tacto y elegancia que en este caso a tenido el Club Naútico.
Además Joan Xamena alerta de la posible eliminación del paso público del paseo de una de las primeras líneas más extraordinarias y emblemáticas de Portocolom, por las vistas que desde allí se tiene de la entrada del puerto y de las bellísimas casas del lado de la Iglesia. El Club Naútico al parecer cerraría el paseo para su uso exclusivo. Es cierto que los terrenos son de Costas y los permisos en regla, pero en la vida hay algo más que legalidad y negocios, hay sensibilidad y amor al Puerto, hay sentimientos y hay cariño, donde unos solo ven ocupación otros ven sostenibilidad, donde unos usan el poder como rodillo, el pueblo usa su poder con democracia, por ello los vecinos desde el respeto común convocaran movilizaciones para evitar este nuevo abuso con foto de legalidad.
El Club Naútico es un negocio, o eso entiendo yo, donde se prestan servicio a las embarcaciones residentes en él y a las eventuales que se acercan durante casi todo el año. Me parece muy bien. Es además un servicio necesario en los puertos. Pero aunque dispongan de todos los permisos en regla, la sensibilidad, cosa que dudo que exista, les haría respetar al máximo el derecho ciudadano a pasear tranquilamente por esa zona, si necesitan hacer reformas que sea de acuerdo con los vecinos y con el consistorio que por fin vela por los intereses comunes.
He leído declaraciones del responsable del Club Naútico y tras ellas se esconden presuntamente buenas palabras para que el tema cese en su intensidad mediática, pero dudo que se cumplan una vez ejecutadas las obras. Creemos que este paseo pertenece a Costas, pero Costas es también de los ciudadanos, y los intereses de la mayoría de estos no pueden cercenarse a costa de los derechos de unos pocos que seguramente andan muy sobrados de todo. Si al ciudadano de a pie en Portocolom le eliminan el paisaje ¿Qué le queda? Quizás solo la contaminación.
Desde aquí apoyamos al equipo de gobierno de Joan Xamena para que gestione el bien común de los ciudadanos, evitando en lo posible la privatización de uso del paseo y haga reflexionar y corregir a quienes se creen dueños y señores de los destinos patrios.
Más información:
Pero he aquí que ahora ocurre de nuevo con otro tema, la “documentación”, relativa a la rampa que el Club Naútico construye en Portocolom, no se localiza en su lugar de archivo, por dejadez, por abandono o vaya usted a saber por qué, con ello el actual equipo se encuentra atado de pies y manos ante la imposibilidad de actuar solicitando una posible suspensión cautelar por el impacto ambiental de las obras, además se tiene constancia que la petición de Costas solicitando que el Ajuntament informara sobre el proyecto se registró su entrada, pero no hubo respuesta a ello por parte del anterior equipo, es de suponer que “por exceso de trabajo”. Ante ello el Ajuntament se encuentra sin información, ante un tema que ha desbordado de nuevo a la sociedad del municipio por la falta de tacto y elegancia que en este caso a tenido el Club Naútico.
Además Joan Xamena alerta de la posible eliminación del paso público del paseo de una de las primeras líneas más extraordinarias y emblemáticas de Portocolom, por las vistas que desde allí se tiene de la entrada del puerto y de las bellísimas casas del lado de la Iglesia. El Club Naútico al parecer cerraría el paseo para su uso exclusivo. Es cierto que los terrenos son de Costas y los permisos en regla, pero en la vida hay algo más que legalidad y negocios, hay sensibilidad y amor al Puerto, hay sentimientos y hay cariño, donde unos solo ven ocupación otros ven sostenibilidad, donde unos usan el poder como rodillo, el pueblo usa su poder con democracia, por ello los vecinos desde el respeto común convocaran movilizaciones para evitar este nuevo abuso con foto de legalidad.
El Club Naútico es un negocio, o eso entiendo yo, donde se prestan servicio a las embarcaciones residentes en él y a las eventuales que se acercan durante casi todo el año. Me parece muy bien. Es además un servicio necesario en los puertos. Pero aunque dispongan de todos los permisos en regla, la sensibilidad, cosa que dudo que exista, les haría respetar al máximo el derecho ciudadano a pasear tranquilamente por esa zona, si necesitan hacer reformas que sea de acuerdo con los vecinos y con el consistorio que por fin vela por los intereses comunes.
He leído declaraciones del responsable del Club Naútico y tras ellas se esconden presuntamente buenas palabras para que el tema cese en su intensidad mediática, pero dudo que se cumplan una vez ejecutadas las obras. Creemos que este paseo pertenece a Costas, pero Costas es también de los ciudadanos, y los intereses de la mayoría de estos no pueden cercenarse a costa de los derechos de unos pocos que seguramente andan muy sobrados de todo. Si al ciudadano de a pie en Portocolom le eliminan el paisaje ¿Qué le queda? Quizás solo la contaminación.
Desde aquí apoyamos al equipo de gobierno de Joan Xamena para que gestione el bien común de los ciudadanos, evitando en lo posible la privatización de uso del paseo y haga reflexionar y corregir a quienes se creen dueños y señores de los destinos patrios.
Más información:





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134