Manacor
El Hospital de Manacor recibe la acreditación IHAN de la UNICEF y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    Este galardón reconoce las buenas prácticas de humanización en la asistencia al parto, el nacimiento y la alimentación de neonatos, lactantes y niños.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
Un año más, la Iniciativa por la Humanización en la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), organización autorizada en España por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, ha otorgado su reconocimiento internacional a las instituciones sanitarias que han demostrado buenas prácticas de humanización en la asistencia al parto, el nacimiento y la alimentación de neonatos, lactantes y niños y, sobre todo, que han logrado superar alguna de las fases de la acreditación.
 
El Hospital de Manacor ha cumplido los requisitos para recibir la acreditación de la fase 1D del programa IHAN, que forma parte del proyecto internacional de la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF “Baby Friendly Hospital Initiative”. El Hospital de Manacor ha implantado la primera fase de un gran proyecto que tiene continuidad, con el fin de lograr estar dentro del grupo de hospitales acreditados por la IHAN.
 
La IHAN se creó para animar a los hospitales, a los centros de salud y, en particular, a las unidades de maternidad para que adopten prácticas que protejan y defiendan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. Sus criterios son internacionales y su objetivo es estimular que los servicios de salud evalúen sus prácticas y definan sus objetivos para fomentar la lactancia materna.
 
El proceso por convertirse en un hospital IHAN empieza con una autoevaluación del hospital y un análisis esmerado de las prácticas que promueven o dificultan la lactancia materna, con la finalidad de tomar las decisiones necesarias para mejorar la situación. En el caso del Hospital de Manacor, la implicación de todos los profesionales ha hecho posible aplicar esta primera fase, por lo que ha recibido este reconocimiento.
 
El galardón ha sido recogido en nombre del Hospital de Manacor por el supervisor de la Unidad de Hospitalización 2A, Toni Galmés, y por la matrona Francesca Gelabert en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Sanidad.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
Un año más, la Iniciativa por la Humanización en la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), organización autorizada en España por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, ha otorgado su reconocimiento internacional a las instituciones sanitarias que han demostrado buenas prácticas de humanización en la asistencia al parto, el nacimiento y la alimentación de neonatos, lactantes y niños y, sobre todo, que han logrado superar alguna de las fases de la acreditación.
 
El Hospital de Manacor ha cumplido los requisitos para recibir la acreditación de la fase 1D del programa IHAN, que forma parte del proyecto internacional de la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF “Baby Friendly Hospital Initiative”. El Hospital de Manacor ha implantado la primera fase de un gran proyecto que tiene continuidad, con el fin de lograr estar dentro del grupo de hospitales acreditados por la IHAN.
 
La IHAN se creó para animar a los hospitales, a los centros de salud y, en particular, a las unidades de maternidad para que adopten prácticas que protejan y defiendan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. Sus criterios son internacionales y su objetivo es estimular que los servicios de salud evalúen sus prácticas y definan sus objetivos para fomentar la lactancia materna.
 
El proceso por convertirse en un hospital IHAN empieza con una autoevaluación del hospital y un análisis esmerado de las prácticas que promueven o dificultan la lactancia materna, con la finalidad de tomar las decisiones necesarias para mejorar la situación. En el caso del Hospital de Manacor, la implicación de todos los profesionales ha hecho posible aplicar esta primera fase, por lo que ha recibido este reconocimiento.
 
El galardón ha sido recogido en nombre del Hospital de Manacor por el supervisor de la Unidad de Hospitalización 2A, Toni Galmés, y por la matrona Francesca Gelabert en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Sanidad.
 





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174