Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:03:50 horas

Partit Popular de Felanitx
Miércoles, 09 de Diciembre de 2020
Felanitx / Portocolom

El PP reclama al Consell de Mallorca que habilite como sede del Museu Marítim la casa que compró en Portocolom

El Grupo Popular defenderá además, en el pleno de este jueves, que la institución insular reclame al Govern la deuda correspondiente de 2019, 2020 y 2021 respecto al Museu.

El Grupo Popular del Consell de Mallorca reclama al Departamento de Cultura, Patrimonio y Política lingüística que habilite la casa adquirida por la institución insular en Portocolom como sede del Museo Marítim de Mallorca.

[Img #29902]

 

Todo ello, además, de reclamar al Govern la deuda correspondiente de 2019, 2020 y 2021 respecto al proyecto.

 

En este sentido, el portavoz del PP, Llorenç Galmés, destaca que “hace un año que el Govern cedió al Consell de Mallorca el inmueble de Portocolom para acoger una sede del Museu Marítimo, con el fin de darle un uso en beneficio de todos los vecinos de Portocolom y de toda la sociedad para continuar descentralizando el museo”.

 

Por su parte, la presidenta y portavoz del PP de Felanitx, Catalina Soler, incide en que “a propuesta nuestra, el Grupo Popular ha presentado una enmienda a los presupuestos del Consell de Mallorca para poder disponer de 300 mil euros para la apertura del Museu Marítim en Portocolom pero el Pacte se niega. Todo ello, mientras, pasado ya un año desde la compra de este espacio, lo dejan degradar, sin tener previsto ningún tipo de actuación”.

 

Además, según explica la portavoz adjunta del Grupo Popular, Antònia Roca, “también el Govern incumple lo acordado al dejar de ingresar año tras año la cuantía que le corresponde, según los estatutos, al Consorcio del Museo Marítim de Mallorca”.


Cabe recordar que en los Estatutos del Consorcio del Museu Marítim de Mallorca, creado en 2018, se pueden leer en su artículo 4 los siguientes objetos, fines y funciones:

 

- Investigar, conservar, recuperar y difundir el patrimonio marítimo y portuario de Mallorca, así como el legado histórico que suponen todas las actividades relacionadas con el mar y los puertos, y estimular y fomentar los oficios relacionados con el mar.


- Impulsar la coordinación de las inversiones que proyecten las diferentes administraciones públicas para llevar a cabo las obras, los servicios y las instalaciones que puedan incidir en la conservación del patrimonio marítimo de Mallorca.


- Promover iniciativas y proyectos culturales orientados a conservar y mejorar el patrimonio marítimo de Mallorca.


- Promover la captación de fondos públicos y privados y asumir la coordinación y gestión de todo tipo de ayudas y de subvenciones

 

En el artículo 25, sobre el régimen de las aportaciones de los entes consorciados se hace referencia a la cuantía de las aportaciones económicas de los entes integrados del Consorcio, el porcentaje de participación, que se distribuye:


- Consell de Mallorca: 77%


- Govern de las Illes Balears: 23%

 

Y en el artículo 22 comenta que en caso de que las entidades consorciadas incumplan los compromisos de financiación, el Consorcio debe revisar el plan anual de actuación para ajustarlo, y que con carácter previo a la realización de las actividad presupuestadas, el Consorcio debe disponer de las aportaciones comprometidas para la ejecución.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.