Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:03:00 horas

viufelanitx.com
Lunes, 24 de Junio de 2019
Felanitx / Tres puntualizaciones sobre el sindicato (3)

“Repensemos es Sindicat” ahora que aún estamos a tiempo

Miquel Ensenyat “Repenso Mallorca” durante sus cuatro años de president del Consell de Mallorca, seguramente fuera conveniente también “Repensar es Sindicat” quizás antes de que haya sido pensado, pero si destinado.

¿Han pensado las instituciones en crear un concurso público de ideas sobre el uso del Sindicat? Sería un tema muy interesante que podría aportar propuestas nuevas, quizás no tan costosas como lo que se pretende hacer, entendiéndolo como Centro Cultural me refiero.

[Img #27106]

 

Ante todo, me gustaría que quedara claro que este redactor nada tiene en contra de que el Sindicat sea un Centro Cultural, pero las palabras oídas hasta la fecha por lo políticos implicados en el tema nos producen una sensación amarga, no nos parecen ni serias, ni pensadas, ni coherentes, nos parecen aventuradas y prematuras, y lo que es peor, huecas y vacías de contenido, para describir un deseo muy difícil de conseguir como es el de llevar a buen puerto el Centro Cultural. Para una decisión tan trascendental como es el uso final del Sindicat para el pueblo de Felanitx, nos gustaría oír palabras serias, cargadas de coherencia y compromisos, cargadas de conocimientos y no simples sonrisas a la búsqueda de medallas personales, sin que lo avale un currículum correspondiente referente a los conocimientos necesarios sobre el tema. Felanitx está ante un proyecto de tremenda envergadura y de enorme trascendencia especialmente económica, por lo tanto, estamos a tiempo de valorar todo desde un principio. Felanitx se expone al éxito y al fracaso y si fuera este último podría tener graves consecuencias dada la magnitud de la inversión en el mismo.


La gestión de Xisco Duarte en la casa de Cultura en cuanto a programación se refiere ha sido buena o muy buena, pero en cambio no se ha conseguido implicar al público en ello, basta ver la escasa asistencia en muchas inauguraciones de exposiciones, unas propuestas que merecían una acogida, seguramente mucho más cálida y numerosa, que la que tuvieron. Ha habido propuestas valientes que han pasado muchas veces desapercibidas en nuestra localidad.

 

Los Centros Culturales necesitan más público, más implicación ciudadana, más pasión si se quiere, pero también mucha más implicación política ante las ausencias o el escaso éxito o interés de los ciudadanos.


Los centros Culturales de Referencia en el mundo del arte son espacios muy caros destinados casi al uso de la clase elitista del momento, aunque su entrada no está prohibida a nadie. Hace falta un director y un gestor de prestigio, comisarios, y no solo ello si no que hace falta un buen contenido, especialmente de la obra del artista a quien va dedicado el espacio y una dinámica de eventos tras ello no solo importante, sino también impactante. Son muchos los museos en España que tienen una, dos o tres… obras de Barceló expuestas, pero para un centro de referencia esto no basta, es preciso dotarlo de una cesión de obra importantísima que despierte el interés y la curiosidad de los espectadores para que viajen y acudan a visitarlo.

 

Esto es lo que nos asusta, el inmenso trabajo de gestión y preparación que requiere de personal muy cualificado y con experiencia, así como una gran generosidad hacia Felanitx de parte de Miquel Barceló.

 

Por ello es por lo que decimos que sería interesante repensar es Sindicat.


Quizás no sería descabellado elegir alguna opción menos arriesgada y que también tuviera un efecto positivo sobre la dinamización de la ciudad.

 

Lo que describiremos ahora no es un ejemplo, no es ni tan siquiera una opción, es solo una reflexión de un ciudadano de Felanitx, ante un grupo de amigos el otro día en una cafetería de la plaza de las Palmeras.

 

Él comentaba: “sabes que haría yo con el Sindicat, una buena escuela comarcal de Formación Profesional, que diera cabida a varios centenares de alumnos en diversas modalidades, entre ellas y como eje principal la que desarrolle la Viticultura y la Enología, el marco sería espectacular. Si a ello añadiéramos una muestra permanente de los trabajos de Barceló referentes a sus colaboraciones medioambientales o ciudadanas y sus trabajos gastronómicos, en especial los dedicados a los vinos y las bodegas, aumentaríamos evidentemente el valor de la propuesta del Sindicat. También se podrían trasladar allí todos los eventos de la DO del Pla y Llevant, conferencias, cursos, etc. Así como dotar al centro de la posibilidad de que los alumnos de las especialidades de Viticultura y Enología pudieran elaborar cada año un vino propio en cantidad limitada, resucitando el espíritu del vi des Sindicat. El marco sería idóneo para ello, la inversión poca y los resultados podrían ser magníficos. Para los alumnos que decir que supondría todo un aliciente para su futuro profesional.

 

Al mismo tiempo el lugar sería majestuoso para crear el museo del Vino, herramientas y utensilios, muchas de las cuales están a punto de desparecer, rescatarlos del olvido y mostrar al mundo por que Felanitx está orgulloso de lo que representó en su tiempo el Sindicat, un Sindicat que fue emblema de trabajo colectivo y del progreso del pueblo antes de su decadencia. El apoyo de una gran exposición fotográfica de imágenes del pasado esplendor y decadencia del lugar situaría en el imaginario de quien no lo vivió el hecho y el lugar.


De esta forma sencilla aunaríamos formación, presencia de Barceló y rescataríamos del olvido el vino del Sindicat, mientras unos centeneras de alumnos diariamente, provenientes de la comarca, darían vida a un Felanitx que necesita de rápidas transfusiones si no quiere perder el tren del futuro”.

 

Los que estábamos en esta conversación sentimos un escalofrío y un sentimiento de nostalgia que hizo que todo el mundo escuchara con mucha atención, permitiéndonos soñar por unos instantes en una realidad quizás mucho más cercana y emocionalmente más potente que la que se nos quiere vender.


Muchos se preguntarán, ¿porque transcribimos esta conversación? La respuesta es muy sencilla, para demostrar que los ciudadanos tienen propuestas, que el ciudadano tiene ilusiones y que el ciudadano muchas veces tiene más coherencia y sentido común que la política, ellos pueden aportar infinidad de ideas que quizás sería muy positivas si se decide repensar el Sindicat.

 

Las propuestas grandilocuentes a veces mueren antes de nacer, sin ver el éxito precisamente por irreales, en cambio los proyectos más humildes y sostenibles por más cercanos y reales pueden tener al final un éxito mayor, no olvidemos que las grandes cosas siempre nacer de cosas pequeñas, o lo que es lo mismo, quien mucho abarca poco aprieta.

 

Como apunte final, sea cual sea el destino del Sindicat, hará falta un buen equipo que trabaje con coherencia, experiencia e innovación y que sepamos este aún no existe. Por ello tiene mucho sentido el hablar de palabras huecas cuando oímos ciertas declaraciones antes de saber el destino final es preciso hacer el proyecto, conocer costes y lo más importante, estudiar muy ajustadamente las posibilidades del éxito de la propuesta sin olvidar cuantificar cuál será el valor de la “hipoteca municipal” que permanentemente tendrá que cubrir el Ajuntament para su mantenimiento, su vida y su gloria si es que llega a tenerla.

 

Felanitx se la juega. Otros proyectos se han dormido en el tiempo. Pregúntenle a Alcúdia sin ir más lejos. No pequeños de soberbia y busquemos darle al Sindicat la mejor y más larga vida junto al cariño y la estima que Felanitx siente por él al mejor precio sostenible en el tiempo.


Desde este medio deseamos que el Sindicat sea un éxito para Felanitx y desde aquí brindaremos todo nuestro apoyo para lograrlo, solo exigiremos coherencia y seriedad en sus propuestas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.