Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:38:23 horas

Govern de les Illes Balears
Jueves, 20 de Septiembre de 2018
Illes Balears

7 ciclos de nueva implantación y 12 mil alumnos mañana empiezan el curso de Formación Profesional

16 ciclos nuevos, 7 de los cuales de nueva implantación el curso 2018/19 \ 43 profesores participarán de estancias en centros otras CCAA

Casi dos millones de euros en equipamientos para los estudios de formación profesional.

El Centro de la Mar de Maó se estrena como centro integrado de formación profesional.

 

El conseller de Educación y Universidad, Martí March, acompañado de la directora general de Formación Profesional y Formación del Profesorado, Maria Alorda, ha presentado hoy los datos del curso de FP que mañana se inicia en las Islas.

 

Desde Educación se ha querido dar relevancia al hecho de que en esta legislatura se ha aprobado y se ha empezado a aplicar el Plan Integral de Formación Profesional, un trabajo conjunto con la Conselleria de Treball i Formació que tiene como objetivo mejorar y ampliar la oferta formativa, aumentar el nivel de cualificación profesional de los trabajadores y reducir el abandono escolar prematuro.

 

Desde el curso 2016/17 hasta ahora se han implantado 18 títulos de nueva implantación, se ha doblado la inversión en equipamientos y en las dotaciones de gastos de funcionamiento y se ha apostado para aumentar las instalaciones para FP, sobre todo la red de Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).

 

Se ha mejorado la orientación y la difusión de la oferta formativa a través de iniciativas como el Fes-te Pro o la implantación de los Puntos de Orientación Académica y Profesional (POAP), además de mejorar la relación con el sector laboral para ajustar la oferta con la demanda de las empresas, tanto a nivel de la administración, como con iniciativas en los centros (más de la mitad han llevado a cabo actividades de Puertas Abiertas).


 
Estas y otras medidas han favorecido la incorporación de 45 grupos nuevos a las Islas y que en dos cursos escolares se haya incrementado el alumnado con más de mil alumnos.


March ha explicado que "para poder recoger se tiene que sembrar y en esta legislatura estamos sembrando, poniendo las bases para que  haya un salto cualitativo en la formación profesional. Y es lluvia fina, poco a poco tenemos que llenar nuestra sociedad de interés por la FP. Tiene que haber una fuerte implicación de la Administración pero también es clave que el mundo empresarial tenga claro que sin gente cualificada el futuro de las empresas puede estar en cuestión y, en este sentido, hacemos un llamamiento especial al de hotelería".
 
Los datos del nuevo curso 2018/19


12.414 alumnos de formación profesional básica, de los ciclos medio y superior de FP y de FP dual empiezan mañana el curso en las Islas Baleares.  Aun así, se tiene que tener presente que aún no ha acabado la matriculación de FP tanto por el alumnado de los ciclos que se hacen a distancia (1.910 solicitudes), como del que está pendiente de los exámenes de septiembre (315 solicitudes) y de las solicitudes fuera de plazo (1923 solicitudes). En este sentido, teniendo en cuenta la evolución de la matrícula de los cursos anteriores y el número de solicitudes pendientes, se prevé que se superarán los quince mil alumnos el 31 de octubre, cuando acaba el periodo de matriculación.

 

Hay que destacar el aumento progresivo de las matriculaciones durante los últimos cuatro cursos: 13.636 alumnos el 2014-2015, 13.994 el 2015-2016, 14.410 el 2016-2017,  15.000 el 2017-2018.

 

Actualmente, hay 1.859 alumnos matriculados al FP básica, de los cuales 255 estudian en Ibiza, 13 en Formentera, 1.390 en Mallorca y 201 en Menorca.

 

En cuanto al FP de grado medio, hay un total de 6.367 alumnos matriculados, de los cuales 601 estudian en centros de Ibiza, 14 en Formentera, 5.101 en Mallorca y 651 en Menorca.


Finalmente, 4.412 alumnos están matriculados en ciclos superiores de FP, de los cuales 360 los estudian en Ibiza, 3.723 en Mallorca y 329 en Menorca.


 
Se puede observar un aumento significativo de la matrícula de grado medio  y de grado superior (156 alumnos de FPGM y 115 de FPGS más que en el mismo momento del curso pasado). En cambio, se constata una ligera disminución del alumnado de FPB que va en consonancia con la mejora de los resultados académicos de ESO.

 

Más profesorado


En el curso 2018-2019  habrá 1.161 plazas de docentes de formación profesional en las Islas Baleares, 48 profesores más que el curso pasado, para cubrir tanto los grupos de segundo de las implantaciones del curso pasado, el aumento de grupos de primero y la mejora en desdoblamientos en las clases prácticas (talleres, laboratorios, actividades de especial supervisión...). De estas plazas, 7 son de Formentera, 163,5 de Ibiza, 135,5 de Menorca y 855 de Mallorca.

 

Nuevos ciclos y nuevas implantaciones


En consonancia con la línea estratégica del Plan Integral de FP 2018-21, establecer una oferta integrada de formación profesional adaptada a las necesidades de las Islas Baleares,  desde Educación se revisa y modifica la oferta formativa para adecuar estas enseñanzas a las necesidades y las novedades del mundo laboral.

 

Este año, la oferta formativa de FP se ha incrementado en 16 ciclos de los cuales 7 son de nueva implantación en las Islas Baleares: 1 es de FP básica (Artes gráficas); 2 son de grado medio (Mantenimiento de embarcaciones de recreo y Construcción); y 4 de grado superior (Laboratorio de análisis y control de calidad, Estética integral y bienestar, Energías renovables y Vitivinicultura).

 

Maria Alorda ha hecho una mención especial a los grados de Mantenimiento de embarcaciones de recreo puesto que ahora mismo las Baleares son de las primeras comunidades que lo ofrecen ya que hace muy poco que se ha aprobado y del de Estética Integral y bienestar.

 

En total, el nuevo curso tiene una oferta de 402,5 grupos de ciclos formativos: 90 de FP básica, 192,5 de grado medio y 120 de grado superior, en todas las modalidades y regímenes.

 

En Menorca se incorporan tres ciclos de FP básica: un grupo de Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo en el Centro del Mar, de Maó, que este año se estrena como centro integrado de formación profesional (CIFP) y se vuelven a ofrecer un grupo de Servicios administrativos y otro de Transporte y mantenimiento en el IES Maria Àngels Cardona. Además, también se ofrece el grado medio de Farmacia y parafarmacia en el IES Josep Miquel y Guardia, que había alternado el curso pasado con el ciclo de grado superior de Dietética.

 

En el IES Marc Ferrer de Formentera, se vuelve a ofrecer el GM de Servicios en Restauración.

 

En Mallorca se incorporan 2 ciclos formativos de FP básica: el de Artes gráficas al IES Josep Maria Llompart y Peluquería y estética al IES Puig de Sa Font. También se ponen en marcha 5 ciclos formativos de grado medio: el de Farmacia y parafarmacia en el IES Josep Maria Llompart; el de Mantenimiento de embarcaciones de recreo en el IES Juníper Serra; el de Curas auxiliares de enfermería en el IES Albuhaira, y en el IES Politécnic el de Sistemas Microinformáticos en Red y el de Construcción. En el caso de los grados superiores,  habrá 4 ciclos formativos nuevos: el de Energías renovables en el IES Pau Casesnoves de Inca, el de Vitivinicultura del IES Felanitx, en modalidad de FP Dual; el de Estética integral y bienestar, en el IES Francesc de Borja Moll; el de Laboratorio de análisis de y control de calidad, en el IES Josep Maria Llompart.

 

FP dual


Hay que tener presente que, del total de ciclos formativos, hay una parte que se hace en la modalidad de FP dual. Para el curso 2018-2019 se incrementa la oferta con el ciclo de grado superior de Vitivinicultura en el IES Felanitx de la familia Industrias alimentarias. En total se ofrecen 7 ciclos de grado superior y 8 de grado medio en la modalidad de FP dual.

 

Hay que remarcar que los ciclos de Grado Medio de Carrocería del IES Manacor y el de Instalaciones Electrotécnicas y Automáticas del IES Politécnic, de Palma, de la modalidad de FP dual se ofrecen de forma alterna,  de forma que este año se hace segundo y en el 2019/20 se volverá a hacer primero.

 

La FP dual es un modelo de formación profesional que se empezó a impartir hace seis cursos (2012-2013) y que combina la formación en centros educativos y la formación en empresas con un contrato de trabajo de formación y aprendizaje retribuido. Este año se ofrecen 228 plazas en primero en 12 centros de secundaria de las Baleares.


 
Inversión en todas las familias profesionales


Para el curso 2018/19 se invertirá 1.970.000 euros en equipamiento para las diferentes familias profesionales. Esto supone 570 mil euros más que en el curso pasado y doblar la cantidad invertida hace tres años.

 

Con el objetivo de introducir las TAC en todos los ciclos, se tiene que destacar la compra de 742 ordenadores para el actual curso con una inversión de 407.903,56 que juntamente a los adquiridos en los últimos cursos, supondrá que en toda la legislatura se habrán adquirido un total de 2.698 ordenadores para las diferentes familias profesionales.

 

Además, este curso se incorporarán 6 vehículos eléctricos para la familia de Transporte y mantenimiento de vehículos y 3 tractores agrícolas para la familia agraria que, junto con otros equipamientos, supone una inversión de unos 230.000 euros para estas dos familias.

 

Otras compras importantes son:


•    Para la familia de Sanidad (214.447,09 euros)
•    Para Electricidad y electrónica (158.229,15 euros)
•    Para Hostelería y Turismo (120.213,07 euros)
•    Para la familia de Actividades físicas y deportivas (114.959,46 euros)
•    Para la familia de Imagen Personal (101.051,33 euros)
•    Por otra parte, se consolida una dotación para gastos de funcionamiento de más de 1,7 millones (un 70% más que la dotación anterior).


 Nuevas infraestructuras para los estudios de FP


Durante este curso, se están haciendo actuaciones de mejora en diferentes centros de formación profesional.

 

Destacan especialmente:


•    Adaptación de instalaciones en el IES Juníper Sierra (50.000 euros)
•    Cocina en el IES Puig de Sa Font Son Servera (943.850,82 euros)
•    Ampliación del IES Joan Ramis i Ramis (informática) (2.766.716,69 euros)
•    Ampliación del IES Berenguer d’Anoia (comercio) (1.924.032,32 euros)


 Están planificadas:


•    Cocina y reforma integral del IES Isidor Macabich (2.240.000 euros)
•    CIFP Ciutadella, preparando licitación proyecto de ejecución (3.200.000 euros)
•    Taller de náutica en el IES Baltasar Porcel (400.000 euros)
•    Taller de Imagen y sonido en el IES Quartó del Rei (1.500.000 euros)
 
Más calidad para  la FP


Esta legislatura se han impulsado varias iniciativas encaminadas a mejorar la calidad y la innovación a los estudios de Formación Profesional. En este sentido, este año se inician estancias formativas en otras CCAA para el profesorado de los ciclos de nueva implantación.  El curso pasado se ha implantado el programa ICScrea sobre liderazgo y creatividad en la Formación Profesional para alumnado y profesorado y durante toda la legislatura se ha trabajado la formación técnica para las diferentes familias profesionales. Este año la inversión total en formación del profesorado será de más de 130.000 euros.

 

Por otro lado, se han impulsado cursos complementarios para la mejora de la competencia lingüística en inglés para el alumnado de FP y se ha incrementado el número de movilidades de Erasmus+ para hacer prácticas en empresas de otros países de la Unión Europea.

 

La formación profesional básica y los ciclos formativos de grado medio están cofinanciados por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Ocupación, Formación y Educación 2014-2020 y por el Fondo Social Europeo de las Islas Baleares 2014-2020, respectivamente

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.