Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 17:43:51 horas

viufelanitx.com
Sábado, 11 de Agosto de 2018
Gastronomía

Las claves alimenticias para dormir mejor durante los días de verano

El Grupo NC Salud analiza cómo el binomio alimentación-sueño marca nuestra calidad de vida, así como nuestra salud.

Las legumbres, el magnesio o las comidas pobres en grasa como la verdura son algunas de las recomendaciones para ingerir durante el día.

El verano ha traído consigo el aumento de temperaturas que tanto hemos deseado el resto del año. Pero esto supone también que con las noches cálidas tengamos más problemas a la hora de conciliar el sueño. En este sentido, desde Grupo NC Salud, empresa de referencia en asesoramiento nutricional en las farmacias, encuentra en la alimentación a uno de los recursos más potentes con los que contamos para evitar que estos cambios afecten de manera negativa a nuestra salud.

 

¨El binomio alimentación-sueño marca, día a día, nuestro estado anímico, bienestar físico y rendimiento laboral. Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo y cerca de 10 años comiendo, por lo que merece la pena adoptar una rutina que eduque nuestro descanso y nuestro sistema digestivo, apostando por la calidad de vida, la salud y la positividad¨, apunta Marta Gámez, directora técnica del Grupo NC Salud. Algunos de los principales consejos para un correcto descanso son:

 

1. La fórmula Vitamina C + magnesio: para mantenernos despiertos durante el día, es muy recomendable ingerir por la mañana frutas con vitamina C, como la fresa, el kiwi o la naranja. Por la tarde, apostaremos por aquellos frutos ricos en magnesio, como el plátano, la nuez o la avellana, pues este mineral actúa como relajante muscular y nos prepara para el momento de irnos a dormir.

 

2. Los alimentos con triptófano. Las legumbres, los frutos secos, la carne o la avena, entre otros, son grandes aliados para regular los ciclos del sueño y mantener un buen estado anímico. Lo logran gracias al triptófano, un aminoácido esencial que aumenta los niveles de serotonina y melatonina, siendo ésta última la hormona que regula nuestro sueño de una forma natural.

 

3. No acostarnos inmediatamente después de cenar, pues potencia la subida del contenido ácido del estómago al esófago, provocando síntomas como el ardor o las náuseas. Para aquellas personas que afirman cenar justo antes de ir a dormir para evitar sentir hambre durante la noche, se les recomienda que realicen la cena dos horas antes de acostarse y que, justo antes de irse a la cama, tomen una fruta o un yogurt natural desnatado para frenar esa sensación de hambre mientras descansan.

 

4. Evitar comidas ricas en grasas especialmente por la noche. Alimentos como los embutidos, quesos curados, salsas y frituras suelen desencadenar episodios de acidez de estómago que dificultarán la calidad de nuestro sueño y causarán sensación de pesadez e incomodidad a la mañana siguiente. Es importante que la cena no sea demasiado copiosa debiendo adquirir el hábito de cenar de manera suficiente para sentir saciedad sin llegar a sentir hinchazón abdominal.

 

5. Elimina las bebidas estimulantes como el café o los refrescos de cola, así podrás sentirte más relajado y conciliar mucho antes el sueño, así como dormir sin despertarte a media noche.

 

6. Pescados con Omega 3, como el salmón, el atún y las sardinas. Además de reducir la ansiedad, favorecen la relajación de los músculos y evitan que padezcamos trastornos del sueño, como el insomnio o la somnolencia.

 

7. Infusiones. Por el contrario, este tipo de bebidas hacen que nuestro cuerpo se relaje y concilie el sueño. En especial, el té de manzanilla y la tila tienen propiedades relajantes que ayudan a que tengamos un mejor descanso y disminuya el estrés.

 

8. Lácteos. Un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso pueden hacer que tengamos un sueño reparador, gracias a su alto contenido en calcio, mineral que ayuda a asimilar el triptófano presente en estos alimentos.

 

9. Miel. Una cucharada en el vaso de leche o la infusión que tomemos favorece que se reduzca la creación de la hormona orexina, asociada al insomnio. Esto nos permitirá tener un sueño de calidad que nos de energía para el día siguiente.

 

10. Chocolate negro. Este producto está asociado a la hormona de la felicidad, la serotonina, que produce relajación y disminuye los niveles de ansiedad. Además, es un gran antioxidante y evita el cansancio y la fatiga.

 

Con esta serie de recomendaciones ayudaremos a nuestro organismo a descansar correctamente a pesar de las temperaturas de la época estival. Además, debemos acostarnos en un estado de relajación mental que nos permita descansar adecuadamente, para lo que pueden ayudarnos las infusiones o los suplementos alimenticios naturales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.