Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:03:00 horas

viufelanitx.com
Miércoles, 01 de Agosto de 2018
Comercio

Técnicas de marketing que más utilizan las grandes empresas para vender más

Es innegable que una buena estrategia de marketing pueda suponer la diferencia entre una empresa que funciona y una que nunca llegará a sus objetivos.

[Img #25368]No hay empresa que no use técnicas de marketing: da igual que sea una tienda de calzado, un casino online tipo tiradas-gratis.es, o cualquier otro proyecto.


Antes de iniciar cualquier nuevo proyecto, nosotros te recomendamos que eches un vistazo a las estrategias que siguen “las más grandes”; no se trata de que las copies, pero si que puedes llegar a extraer algunas ideas muy buenas que te pueden ayudar para dar tus primeros pasos y no caerte por el camino.


Vamos a hacer un pequeño repaso a las estrategias más interesantes.


Estrategias de marketing que las grandes empresas utilizan para consolidar clientes


Extensión de su imagen de marca


Una de las máximas que sigue cualquier empresa es poder extender su imagen de marca; de esta manera, ayudará a que el usuario pueda llegar a asociar la marca con una necesidad en concreto que se desea satisfacer.


Existen muchas ideas para extender la imagen de marca: por ejemplo, la creación de vídeos virales para colgarlos en plataformas de vídeo como YouTube.


Potenciando las ventas online


En el caso de que tu modelo de negocio sea un ecommerce, entonces no sólo te interesa que el usuario entre en tu web, sino que también te hará falta que haga una compra.


Una buena manera de orientar al usuario hacia al camino que queramos que siga es utilizando el impacto de las redes sociales: por ejemplo, imagina una cuenta en twitter que tenga más de 1 millón de seguidores. Si publicas una determinada oferta, tendrás a muchas personas entrando a tu web (sobre todo si realmente es interesante).


Lo realmente complicado es elevar tu número de seguidores hacia valores tan elevados.


Estudios de mercado


Realmente esto es algo que se tiene que hacer tanto antes de tener la empresa hecha, como después. La idea es poder segmentar el mercado con el objetivo de determinar a que tipo de cliente nos vamos a orientar.
Por ejemplo, es posible que una empresa de informática pueda interesar más a los jóvenes, que a los adultos. Después de hacer el estudio del mercado, podremos saber exactamente las edades a las que orientarnos para conseguir mejores resultados.


La importancia de fidelizar al cliente


¿Sabías qué, es más complicado hacer que el cliente vuelva a comprar nuevamente en tu tienda o realizar una determinada acción (fidelización) que el hecho de que entre por primera vez?


Para conseguir esa fidelización, podemos ofrecer descuentos exclusivos, dar un trato personalizado, afrontar las quejas….


Estas son las principales estrategias que siguen las marcas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.