Illes Balears
El Govern entrega los premios por proyectos sostenibles a nueve centros educativos de las Illes Balears
Es el primer año que se entregan estos reconocimientos.
El primer premio, dotado con 3.000 euros a compartir, ha recaído en los centros IES Felanitx, IES Manacor e IES Puig de sa Font de Son Servera.
![[Img #24168]](upload/img/periodico/img_24168.jpg)
El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, junto con el director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, han entregado hoy los premios Centros Educativos hacia el Desarrollo Sostenible, que entrega por primera vez el Govern de les Illes Balears para premiar los proyectos de los centros de nuestra comunidad autónoma.
Se han premiado, por una parte, los proyectos globales que valoran la trayectoria de mejora continuada en mejoras ambientales del centro y la implicación en la mejora del entorno; por otra parte, también ha habido una categoría específica que se ha centrado en una actuación destacada o de referencia en el ámbito de los residuos y que, por lo tanto, ha aplicado medidas de reducción, de reutilización y de recogida selectiva en el centro.
La entrega de premios se ha hecho en el Aula del Mar en Palma, y han asistido alumnos y docentes de los siete centros premiados en Mallorca, los cuales después han podido hacer una visita guiada por el Aula del Mar.
Con respecto a la categoría global, el primer premio, dotado con 3.000 euros a compartir, ha recaído en los centros IES Felanitx, IES Manacor e IES Puig de sa Font de Son Servera. El segundo premio, que valora dos trayectorias de referencia, dotado con 2.000 euros también a compartir, ha sido para los centros CC Sant Josep Obrer de Palma e IES Algarb de Sant Josep de sa Talaia, y el tercer premio, dotado con 1.000 euros a compartir, para los centros CEIP Son Juny de Sant Joan y EI ses Païsses de Sant Antoni de Portmany. En la categoría específica, el primer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para el IES Felanitx; el segundo, dotado con 2.000 euros, para el IES Santa Maria d’Eivissa, y el tercero premio, dotado con 1.000 euros, para el IES Josep Sureda i Blanes.
Según el director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, «estos premios se enmarcan dentro de la potenciación de la educación ambiental en todos los ámbitos y especialmente en los centros educativos». En el acto de entrega de los premios, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha explicado que «el nivel de las candidaturas presentadas ha sido alto y, como pasa en estos casos, candidaturas de nivel destacado no han podido ser premiadas», y ha animado a los asistentes a «seguir trabajando en estas materias tan importantes para nosotros, ahora que estamos a punto de lanzar una ley muy valiente y pionera», haciendo referencia al Anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminantes de las Illes Balears, que está en exposición pública desde el pasado jueves.
El conseller y el director general viajarán mañana a Ibiza para entregar los galardones en los centros premiados de aquella isla.
El primer premio, dotado con 3.000 euros a compartir, ha recaído en los centros IES Felanitx, IES Manacor e IES Puig de sa Font de Son Servera.
![[Img #24168]](upload/img/periodico/img_24168.jpg)
El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, junto con el director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, han entregado hoy los premios Centros Educativos hacia el Desarrollo Sostenible, que entrega por primera vez el Govern de les Illes Balears para premiar los proyectos de los centros de nuestra comunidad autónoma.
Se han premiado, por una parte, los proyectos globales que valoran la trayectoria de mejora continuada en mejoras ambientales del centro y la implicación en la mejora del entorno; por otra parte, también ha habido una categoría específica que se ha centrado en una actuación destacada o de referencia en el ámbito de los residuos y que, por lo tanto, ha aplicado medidas de reducción, de reutilización y de recogida selectiva en el centro.
La entrega de premios se ha hecho en el Aula del Mar en Palma, y han asistido alumnos y docentes de los siete centros premiados en Mallorca, los cuales después han podido hacer una visita guiada por el Aula del Mar.
Con respecto a la categoría global, el primer premio, dotado con 3.000 euros a compartir, ha recaído en los centros IES Felanitx, IES Manacor e IES Puig de sa Font de Son Servera. El segundo premio, que valora dos trayectorias de referencia, dotado con 2.000 euros también a compartir, ha sido para los centros CC Sant Josep Obrer de Palma e IES Algarb de Sant Josep de sa Talaia, y el tercer premio, dotado con 1.000 euros a compartir, para los centros CEIP Son Juny de Sant Joan y EI ses Païsses de Sant Antoni de Portmany. En la categoría específica, el primer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para el IES Felanitx; el segundo, dotado con 2.000 euros, para el IES Santa Maria d’Eivissa, y el tercero premio, dotado con 1.000 euros, para el IES Josep Sureda i Blanes.
Según el director general de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, «estos premios se enmarcan dentro de la potenciación de la educación ambiental en todos los ámbitos y especialmente en los centros educativos». En el acto de entrega de los premios, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha explicado que «el nivel de las candidaturas presentadas ha sido alto y, como pasa en estos casos, candidaturas de nivel destacado no han podido ser premiadas», y ha animado a los asistentes a «seguir trabajando en estas materias tan importantes para nosotros, ahora que estamos a punto de lanzar una ley muy valiente y pionera», haciendo referencia al Anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminantes de las Illes Balears, que está en exposición pública desde el pasado jueves.
El conseller y el director general viajarán mañana a Ibiza para entregar los galardones en los centros premiados de aquella isla.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30