Actualidad
Trabajar desde casa: El sueño de muchos cada vez más fácil de conseguir
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser su propio jefe, con poder crear su propio horario a medida y compaginarlo con su vida familiar? Este proyecto, tan complicado de conseguir en el pasado, ahora es mucho más fácil de obtener gracias al avance de las nuevas tecnologías.
Cualquier persona que cuente con un ordenador, mejor incluso, con una conexión a Internet, puede lograr trabajar en prácticamente cualquier parte del mundo, obviamente sin estar allí de verdad.
¿Cómo lograr nuestro sueño de trabajar desde casa?
Sin embargo, conviene tener claro que no es algo que podamos conseguir de la noche a la mañana. Tenemos que considerar que esto es lo que la gran mayoría de las personas buscan, por lo que es complicado que una empresa nos pueda ofrecer un puesto de esta índole. En otras palabras: nos tocará a nosotros crear empleo. Es decir, que tendremos que buscar una idea y estar seguros de que vamos a ser capaces de poder hacer el trabajo en cuestión.
Ideas no faltan: podemos trabajar de vidente teleoperadora (por ejemplo, interpretando el significado de los sueños o echando las cartas), hacer manualidades e intentar venderlas, dedicarnos a dar clase a través de Internet, incluso, si somos psicólogos, a ayudar a pacientes con problemas que puedan tener…
Gracias a Internet estos trabajos se multiplican: podemos ser bloggers (tener un blog monetizado y sacar dinero del mismo), podemos ser redactores web (ganar dinero por escribir), youtubers (sacar beneficio subiendo vídeos en la plataforma y creando una audiencia fiel que nos siga), diseñadores web, crear nuestro propio eCommerce, dedicarnos a la venta de artículos a través de enlaces de referido…
Una vez que tengamos claro a lo que nos vamos a dedicar, y que sepamos si realmente podemos con ello, todavía habrá mucho que hacer.
A la búsqueda de clientes
Los clientes no nos van a estar esperando con los brazos abiertos a contratar nuestros servicios; al fin y al cabo, seguro que ya cuentan con un profesional que le ofrezca lo que nosotros le vamos a dar.
Nuestra meta será ofrecerles un producto/servicio con mejores prestaciones. Es decir, tenemos que marcar la diferencia; si ofrecemos exactamente lo mismo, ya te garantizamos que no vas a conseguir nada.
Dar de alta la actividad
Por supuesto, en ningún momento nos debemos olvidar de Hacienda. La Administración establece que desde el minuto 0 tenemos que estar dados de alta: tendremos que pagar nuestros impuestos, así como la polémica cuota de la Seguridad Social mes a mes.
Este es el gran riesgo de los emprendedores; si no hemos conseguido que una empresa nos contrate para trabajar desde casa, no nos quedará otra que lanzarnos al vacío y rezar por cubrir los gastos en impuestos y derivados.
Posible es, pero requiere de mucho esfuerzo y de superar una infinidad de obstáculos antes de lograr finalmente nuestro objetivo de trabajar desde casa.
Cualquier persona que cuente con un ordenador, mejor incluso, con una conexión a Internet, puede lograr trabajar en prácticamente cualquier parte del mundo, obviamente sin estar allí de verdad.
¿Cómo lograr nuestro sueño de trabajar desde casa?
Sin embargo, conviene tener claro que no es algo que podamos conseguir de la noche a la mañana. Tenemos que considerar que esto es lo que la gran mayoría de las personas buscan, por lo que es complicado que una empresa nos pueda ofrecer un puesto de esta índole. En otras palabras: nos tocará a nosotros crear empleo. Es decir, que tendremos que buscar una idea y estar seguros de que vamos a ser capaces de poder hacer el trabajo en cuestión.
Ideas no faltan: podemos trabajar de vidente teleoperadora (por ejemplo, interpretando el significado de los sueños o echando las cartas), hacer manualidades e intentar venderlas, dedicarnos a dar clase a través de Internet, incluso, si somos psicólogos, a ayudar a pacientes con problemas que puedan tener…
Gracias a Internet estos trabajos se multiplican: podemos ser bloggers (tener un blog monetizado y sacar dinero del mismo), podemos ser redactores web (ganar dinero por escribir), youtubers (sacar beneficio subiendo vídeos en la plataforma y creando una audiencia fiel que nos siga), diseñadores web, crear nuestro propio eCommerce, dedicarnos a la venta de artículos a través de enlaces de referido…
Una vez que tengamos claro a lo que nos vamos a dedicar, y que sepamos si realmente podemos con ello, todavía habrá mucho que hacer.
A la búsqueda de clientes
Los clientes no nos van a estar esperando con los brazos abiertos a contratar nuestros servicios; al fin y al cabo, seguro que ya cuentan con un profesional que le ofrezca lo que nosotros le vamos a dar.
Nuestra meta será ofrecerles un producto/servicio con mejores prestaciones. Es decir, tenemos que marcar la diferencia; si ofrecemos exactamente lo mismo, ya te garantizamos que no vas a conseguir nada.
Dar de alta la actividad
Por supuesto, en ningún momento nos debemos olvidar de Hacienda. La Administración establece que desde el minuto 0 tenemos que estar dados de alta: tendremos que pagar nuestros impuestos, así como la polémica cuota de la Seguridad Social mes a mes.
Este es el gran riesgo de los emprendedores; si no hemos conseguido que una empresa nos contrate para trabajar desde casa, no nos quedará otra que lanzarnos al vacío y rezar por cubrir los gastos en impuestos y derivados.
Posible es, pero requiere de mucho esfuerzo y de superar una infinidad de obstáculos antes de lograr finalmente nuestro objetivo de trabajar desde casa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121