Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:13:48 horas

mallorcactual.com / manacormanacor.com
Jueves, 10 de Noviembre de 2016
Felanitx

Redexis Gas inicia el suministro de gas natural en Felanitx

Inicia el suministro desde el gasoducto ‘Cas Tresorer-Manacor-Felanitx’, conectando el núcleo urbano y la empresa Ladrillerías Mallorquinas, que espera empezar su producción con gas canalizado en noviembre.

Redexis Gas tiene previsto invertir 4,3 millones de euros en realizar el despliegue en el municipio de Felanitx y donde prevé construir 17 kilómetros de red de distribución, en el núcleo urbano y en la zona costera de Portocolom, lo que permitirá el acceso al gas canalizado a 3.000 viviendas, además de las instalaciones municipales, colegios y edificios públicos.

[Img #20351]

 

Redexis Gas, una de las principales compañías dedicadas al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural en España, ha completado la construcción de la infraestructura del gas natural hasta Felanitx, desde el gasoducto Cas Tresorer-Manacor-Felanitx, y empezará su suministro este mes de noviembre.

 

La llegada del gas natural a Felanitx ha sido posible gracias a la finalización del gasoducto ‘Cas Tresorer-Manacor-Felanitx’, que cuenta con 60 kilómetros de extensión, vertebra las áreas de Palma, Montuiri, Sant Joan, Algaida, Villafranca de Bonany, Manacor y Felanitx y ha supuesto una inversión de 22 millones de euros. Asimismo permitirá abastecer de gas natural a más de 140.000 habitantes, más de 1.600 establecimientos turísticos y 50.000 plazas hoteleras, gracias a los 60 kilómetros de redes de distribución desplegadas que parten directamente él.

 

El alcalde de Felanitx, Joan Xamena, y el delegado territorial Redexis Gas en Illes Balears, Hernando Rayo, se han desplazado a la posición CASFEL 06 del gasoducto Cas Tresorer-Manacor-Felanitx para realizar una visita y conocer de primera mano el desarrollo del gas natural en el municipio.

 

Xamena se ha mostrado hoy muy satisfecho por la iniciativa de Redexis Gas por “la seguridad que representa el gas canalizado y por ser una energía mucho más ecológica”.

 

Rayo ha destacado que “este gasoducto y su aplicación en el sector industrial y empresarial mejora la competitividad y eficiencia, generando ahorros de entre el 30% y el 50% que pueden ser destinados a aumentar la productividad”.

 

La red de distribución en Felanitx alcanzará los 17 kilómetros abarcando el núcleo urbano y la zona costera de Portocolom, lo que permitirá el acceso al gas canalizado a 3.000 viviendas, además de las instalaciones municipales, colegios y edificios públicos.

 

Redexis Gas tiene prevista una inversión de 4,3 millones de euros para realizar el despliegue en el municipio de Felanitx.  Las obras de construcción de las instalaciones de gas comenzaron hace dos años en algunas calles de Felanitx y de Portocolom, donde también se instaló en las vías que estaban siendo remodeladas como la plaza de España.

 

El núcleo urbano de Felanitx dispondrá de suministro de gas a finales de este año y  el suministro en Portocolom se iniciará durante el segundo semestre de 2017 con la instalación de una planta de Gas Natural Licuado con carácter provisional hasta que se desarrollen las infraestructuras que conectarán los dos núcleos.

 

Ladrillerías  Mallorquinas

 

La llegada del gas natural a Felanitx supondrá la eliminación de la planta de GNL con la que Redexis Gas suministra al núcleo urbano de Manacor y la planta que tiene la fábrica Ladrillerías Mallorquinas en el término municipal de Felanitx, lo que eliminará el tránsito de camiones para la carga del gas natural licuado de estas dos instalaciones.

 

Ladrillerías Mallorquinas es el mayor consumidor industrial de gas natural en Baleares con un consumo anual de más de 50 Gwh. La empresa, dedicada a la fabricación de ladrillos y materiales de construcción, ha firmado un contrato con Redexis Gas para abastecerse de gas natural y espera iniciar su fabricación con esta energía el mes de noviembre.

 

El consejero delegado de la compañía, Bernardo Castor, también ha estado presente durante la visita y presentación de la llegada del gas natural a Felanitx.

 

El gas natural es una fuente de energía sostenible y limpia, con bajos niveles de contaminación y emisiones de partículas. Reduce un 30% las emisiones de Co2 respecto al gasoil. Su combustión no genera residuos sólidos, ni cenizas ni emite azufre a la atmósfera.

 

Redexis Gas en Baleares

 

Con cerca de 270 millones de euros ya invertidos, la extensión del gas natural en el archipiélago es una firme apuesta de la compañía. Redexis Gas gestiona actualmente una red transporte y distribución de 1.200 kilómetros y da acceso al gas natural a 850.000 ciudadanos en 14 municipios. El gas natural fomenta la competitividad de la industria, es un aliado fundamental del sector industrial y turístico, clave en una comunidad como Baleares, y ayuda a ahorrar a las familias reduciendo la factura energética de los hogares.

 

Con el plan de inversiones previsto, Redexis Gas atenderá con gas natural a 49 municipios de las Illes, 17 de los cuales ya están autorizados y 14 de ellos ya disponen de gas natural actualmente. De este modo, la compañía estaría en disposición de desarrollar nuevas infraestructuras en 32 municipios adicionales, que supondría el despliegue de 500 kilómetros de red, hasta alcanzar un total de 1.700 kilómetros de infraestructuras de transporte y distribución en Illes Balears.

 

Sobre Redexis Gas

 

Redexis Gas es una de las principales compañías dedicada al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural en España. Opera cerca de 9.000 kilómetros de redes de gas repartidas a lo largo de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia con las que facilita el acceso a una fuente de energía segura, cómoda y eficiente en regiones de cerca de siete millones de personas, industrias y comercios en más de 550 municipios. La empresa mantiene un sólido y continuado plan de expansión y despliegue de red con el objetivo de crear constante valor en las comunidades donde está presente. Redexis Gas genera 300 puestos de trabajo directos y 2.800 indirectos y cerró el año 2015 con 136 millones de euros de EBITDA.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.